Dentro de ese componente ya metes el html que quieras. A la hora de llamarlo se puede personalizar mandando parámetros:
<x-componente-lsg size=35 color=#EEEEEE />
Y dentro de componente-lsg.blade.php recibes los parámetros:
@props(
['size' => 35, // valor por defecto por si no se manda el parámetro size
'color' => "#FFFFFF", // valor por defecto por si no se manda el parámetro color
]
)
...
y ya para usarlos en tu view simplemente con {{ $size }} y {{ $color }}
Crear tu propio componente livewire (la convención es usar camelCase para los nombres):
php artisan make:livewire buscarProducto
Esto te crearía los ficheros:app\Http\Livewire\BuscarProducto.php
resources\views\livewire\buscar_producto.blade.php
Y luego para llamar a este componente creado se hace desde cualquier view con:
@livewire('buscar-producto')
Cuando se crea un proyecto Laravel con jetstream te crea todo salvo los propios componentes que trae por defecto Jetstream, si queremos usar alguna de los componentes que ya vienen con Jetstream (que probablemente sean más bonitos y profesionales q los q hagamos nosotros) tenemos que instalarlos con:
php artisan vendor:publish --tag=jetstream-views
Esto crea en tu proyecto en la ruta resources/views/vendor/jetstream/components/ ya todos los componentes de Jetstream.
Para llamar a cualquiera de esos componentes de Jetstream desde cualquier view sería por ejemplo:
<x-jet-input type="text" class="w-full" placeholder="Escribe producto a buscar" />
Otro ejemplo:
<x-jet-application-mark class="block h-9 w-auto" />
Si queremos modificar alguna de las características (por ejemplo el color) de estos componentes que vienen con Jetstream podemos hacerlo directamente en el componente alojado en resources/views/vendor/jetstream/components/
No hay comentarios:
Publicar un comentario